Os presento el último trabajo que he concluído recientemente. Se trata de un conjunto de la Divina Pastora y Su Hijo, en el cual he querido dar mi visión personal, tratándolo desde una perspectiva costumbrista a la vez que alegórica.
La Virgen, sentada sobre una roca alta, que simboliza su Pureza sobre el pecado de los hombres cuyo corazón es duro como una piedra, tiende la mano al Niño Jesús para sentarlo sobre sus piernas, y así convertirse Ella en "Trono de Dios". El canon está tratado desde un alargamiento de la figura, para reseñar la Divinidad de la Reina de los Cielos.
Detalle del rostro
Detalles de las manos
A su vez, el Niño se dirige hacia Su Madre, sonriente y buscando la mano de María con la Suya para sujetarla. Está sentado sobre una oveja como alusión a que Cristo es Rey de los Hombres. El animal, de ojos claros, indica al ser humano como rebaño de Dios.
Finalmente, el detalle de los clavos y el martillo, alusivos a la Pasión y Muerte de Jesús en la Cruz por la Salvación del hombre.
8 comentarios:
MARAVILLOSO como todo lo que tú haces!ánimo y sigue con tu trabajo! ya sabes que yo voy a estar contigo siempre en todo lo que necesites! un besazo!
TÚ SÍ QUE ERES MARAVILLOSA!!y yo que te agradezco el que siempre estés conmigo, en todo momento.
Otro para tí, preciosa!!;)
qué pasada de Pastora!!! Este es er Juanink's en estado puro!!!
por cierto soy Joaquín...jejejej.
lo dicho; me alegro un montóns.
VIVA JUAN DE JUNI!!!!!
La virgen con er Juaniterco que mano tiene! XD Ya veo que tu estancia en Granada está siendo de provecho. Sigue así primo!
PD: Que soy el primo Fran nene! XD
EEeeeh primo!!jajajajaja!!muchas gracias hombre, pero esto no es Granada solamente, es más mi Escuela de Jaén, que siempre llevará la gala de ser mi otra casa.
Un beso, primo.
Ole y ole!, q eres un artistazo, en todo su honor, por cierto bienvenido al mundo blog ! Rimaaaaaaa ajajajajjaa
Saludos!
Jejejejeje!!!!tú sí que eres una artistaza como la copa de una secuoya!!claro que sí!!!:P
A ver si convencemos a Van Dyck para que vuelva con su blog...
Por cierto, MIL MILES DE MILLONES DE GRACIAS, Van Dyck!!ya quisiera haber sido Van Dyck la mitad de lo bueno que eres tú.
Un abrazáncano!!!!!
Publicar un comentario